Cambio tras cambio, Fundación CANEM ha ido incluyendo mejoras que han significado un mejor acceso de las familias que necesitan un perro de alerta médica a contar con esta ayuda.

Desde sus inicios, CANEM ha tenido el objetivo de mejorar el día a día de las personas a través de los perros. Desde el último gran cambio, en 2017, con la constitución de CANEM como Fundación este objetivo se ha elevado a su máximo exponente, teniendo como beneficiarias del proyecto a familias con diabetes tipo 1 o epilepsia.

Esta misma entrada, con el mismo título, ha ido variando dependiendo del momento de CANEM. Siempre con una variación positiva, Queremos contaros en este espacio qué pasos hay que seguir en la actualidad para solicitar un perro de alerta médica y qué requisitos hay que cumplir.

  1. Rellena el formulario alojado en el apartado «Solicitud» de nuestra página web: inicia el proceso rellenando el formulario.
  2. Recibirás un correo electrónico del equipo de CANEM. En él encontrarás el enlace al formulario que formaliza tu solicitud.
  3. Una vez presentada la respuesta al formulario anterior, recibirás un correo electrónico del equipo de CANEM indicándote los pasos para presentar una carta de solicitud digital. En ella puedes contarnos tus necesidades, los miedos, esperanzas, ilusiones… que te llevan a solicitar la ayuda de un Dulce Detector
  4. El último paso es rellenar un cuestionario más largo y específico con el que trazamos tu perfil y que nos permite encontrar un perro de alerta médica que se adapte bien a tus necesidades.
  5. ¡Ya tenemos tu perfil! Ahora solamente hay que esperar, desde ya trabajamos para dar poder respuesta a tus necesidades a través de un perro de alerta médica.

Antes de comenzar el proceso de solicitud de un perro de alerta médica tienes que tener en cuenta que hay algunos requisitos que debes cumplir para que podamos proceder al estudio de tu perfil y la búsqueda de un Dulce Detector para ti:

  • Tener un diagnóstico de diabetes tipo 1, diabetes tipo MODY o epilepsia.
  • Estar en situación de capacitación para manejar un perro de asistencia.
  • Tener un número mínimo de 2 situaciones de aviso semanales.
  • Tener un manejo nivel usuario de las nuevas tecnológicas y herramientas online como correo electrónico, formularios digitales, envío de documentación por medios telemáticos, videoconferencias…
  • Estar dispuesto a implicarse con Fundación CANEM a través de programas de actividades y difusión para que la misión de la ONG pueda seguir llevándose a cabo
  • Facilitar al equipo de Fundación CANEM los datos necesarios para realizar una asignación de perro de alerta médica adecuada para tu familia

Como verás en ningún punto se detalla coste, ya que la familia que solicita la ayuda de un perro de alerta médica no se hace cargo de ningún coste de proyecto. Fundación CANEM se sustenta únicamente a través de donaciones privadas.

Si crees en nuestro proyecto y quieres que sigamos ayudando a familias con diabetes y epilepsia, por favor, ayúdanos haciéndote socio de CANEM por solo 12€ al mes haciendo click aquí