Desde ayer nuestro teléfono no para de sonar y sois más de un centenar las personas que os habéis puesto en contacto con nosotros para ofrecer vuestro tiempo y espacio para acoger a nuestros perros de alerta médica en formación. Muchísimas gracias a todos y perdón si no os hemos podido dar merecida respuesta. Sirva este texto para resolver todas vuestras dudas.
Estamos abrumados, sobrepasados y muy agradecidos por vuestro apoyo. Nos llena de alegría comprobar que nuestra petición de ayuda ha recibido esta maravillosa respuesta: a día de hoy hemos recibido cientos de llamadas de teléfono y correos de todos los que queréis colaborar con la fundación como agentes socializadores de nuestros perritos, y sois más de doscientas las personas a las que hemos recogido los datos para participar en este programa.
Desde ayer estamos trabajando para poder canalizar del mejor modo vuestra solidaridad, formando así un grupo estable de personas de las que la fundación pueda disponer para acoger durante los fines de semana a nuestros cachorros en periodo de formación. Deseamos que todos podáis ayudarnos en la medida de vuestras posibilidades, a la vez que disfrutáis de nuestra actividad y la de nuestros perros de alerta médica.
Ante el aluvión de personas que os habéis prestado a ayudarnos, nos hemos organizado así:
– El programa de acogida de perros de alerta médica en formación para fines de semana comenzará el próximo viernes 9 de marzo, y la hora de recogida de perros será a las 18:00. La hora de entrega será, si no se dice lo contrario, las 19h00 del domingo siguiente.
Hemos creado un formulario en nuestra página web para que todas las personas interesadas en convertirse en agente socializador y llevarse a los perritos durante un fin de semana podáis dejar vuestros datos para ser incluidos en el programa.
Puedes encontrarlo en el siguiente enlace: https://canemperrosdealerta.com/tutelas-landing/
Vamos a organizar jornadas de puertas abiertas en la fundación para que vengáis a conocer las actividades de la fundación y tengamos un primer contacto cara a cara antes de que os llevéis al perrito de fin de semana. Os explicaremos en persona todo lo necesario para acoger a nuestros perros y os contaremos qué hacemos en la fundación.
Estas jornadas tendrán lugar la tarde de los próximos días 6, 8, 12 y 15 de marzo, y os podréis apuntar para confirmar vuestra asistencia en los formularios que os haremos llegar a través de correo electrónico tras dejarnos vuestros datos en la página web. Os recibiremos en grupos y así nos conoceremos un poco mejor entre todos.
– A partir del momento que el programa eche a andar, será muy sencillo rellenar el formulario para que las familias que estéis disponibles para el fin de semana os apuntéis a la tutela de un perrito. Así, hasta que todos los perros tengan asignada familia de tutela para ese fin de semana.
Dudas y preguntas acerca de este programa de acogida:
¿Por qué habéis montado este programa de acogida temporal? Nuestros cachorros están atendidos durante la semana, y deseamos que los fines de semana puedan disfrutar de las experiencias que puedan obtener de entornos y familias diferentes, algo que les ayuda a crecer de forma equilibrada.
¿Qué es necesario para acoger a un perro de la fundación durante a un fin de semana? disponer de tiempo y tener ganas de darles cariño a nuestros perros.
¿Tengo que pagar por llevarme a un perro un fin de semana? Claro que no, es un gesto altruista que os agradecemos enormemente. La fundación además corre con los gastos de manutención del perro durante el fin de semana.
Yo sólo quiero llevarme el perrito un fin de semana, ¿Es posible? Claro que es posible. Aunque nuestra intención es crear un grupo estable de personas y familias que se conviertan en parte activa de nuestra fundación, si cumples los requisitos puedes optar perfectamente a la acogida de uno de nuestros perros un fin de semana. Estamos convencidos de que, tras conocernos y haber vivido esta experiencia, querrás seguir colaborando con nosotros.
No puedo ir a la jornada de puertas abiertas pero quiero acoger a un perro. La asistencia a la jornada previa es imprescindible para poder formar parte del grupo, y así nos conoceremos y conoceréis nuestra fundación. Pero no te preocupes, este programa de acogida va a ser permanente y estamos seguros de que encontrarás un rato en semanas venideras para venir a las diferentes reuniones que haremos para conocernos y entrar a formar parte de nuestro grupo de acogida.
Llevo varias semanas apuntado y no he conseguido acoger a un perro, ¿Abandono el grupo? Estas primeras semanas, con tantas peticiones de acogida, van a ser complicadas y no todo el mundo podrá acoger al perro el fin de semana que desee. Por eso os pedimos disculpas y os pedimos paciencia, al menos al principio, porque haremos todo lo que esté en nuestra mano para que podáis ayudarnos en semanas venideras acogiendo en vuestra casa a uno de nuestros perros. Recuerda que una vez que formes parte del grupo de agentes socializadores de la Fundación, también puedes venir por las tardes a pasear uno de los cachorros.
¿Qué otros modos tenemos de colaborar con la fundación? Además del programa de acogida de fin de semana podéis acompañarnos en actividades de socialización de los cachorros que realizamos en nuestras instalaciones, sesiones de juego, paseos… Que podemos llevar a cabo entre semana y a las que sois también bienvenidos.
En mi familia hay un miembro con diabetes o epilepsia, ¿Puedo aun así tener un perro de acogida el fin de semana? ¡Claro, no hay ningún problema! Pero recuerda que son cachorros en formación, no son perros de alerta médica todavía y por tanto no realizan alertas.
Queremos crear una comunidad amplia de agentes socializadores que contribuyan al crecimiento de nuestros perros de alerta médica, y queremos hacer de nuestra fundación punto de encuentro para amantes de los animales. Os esperamos.
Comentarios recientes