Es una pregunta muy habitual entre las personas que solicitan información para contar con la ayuda de un perro de alerta médica si va a poder convivir con las mascotas que ya hay en la casa.
La respuesta es un sí rotundo. Los perros de alerta médica entregados por la fundación pueden convivir sin ningún problema con las mascotas que ya había en la casa en el momento de la entrega, o las que entran a formar parte de la familia cuando el dulce detector ya está en casa.
La asignación de un perro de alerta médica tiene en cuenta muchos factores de la familia, para tratar de que el perro que se entrega sea el que mejor se adapte a las necesidades de la familia solicitante.
Siguiendo esta máxima de la entrega por idoneidad, uno de los factores que se tienen cuenta es si hay mascotas en la casa, y en caso de que esto sea así, de qué mascotas se trata: perros, gatos, conejos… Y también la interacción que esta mascota va a tener con el perro de alerta médica (si vive dentro o fuera de la casa, si vive en el hogar únicamente unos meses al año, la edad…)
Muchas de las familias que cuentan con la ayuda un perro alerta médica, ya tenían una mascota cuando solicitaron un dulce detector. Otras familias nunca habían tenido perro y se han animado con un segundo cuando el perro de alerta médica llevaba ya un tiempo trabajando en la casa.
Para que esto sea posible contamos con tres grandes ventajas:
– Las familias de tutela, que en muchas ocasiones cuentan con otras mascotas y nos permiten adaptar esta situación en el hogar definitivo de una forma cotidiana y natural.
– La socialización que se potencia durante la etapa de formación manteniendo un contacto directo y muchas horas de juego al día con todos los cachorros formados en el mismo grupo
– El seguimiento y asesoramiento continuado que el equipo de CANEM mantiene con cada uno de los perros de alerta médica entregados.
Por tanto, a la habitual pregunta de si un perro de alerta médica puede convivir con otras mascotas, la respuesta es: Sí, sin ningún problema. Puede convivir con otros perros, gatos o cualquier tipo de mascota. Simplemente tienes que hacérnoslo saber a lo largo del proceso de asignación para que el perro que se te asigna se adapte bien.
Puedes conocer esta y otras preguntas habituales que surgen cuando una familia se plantea comenzar el proceso de asignación de un perro de alerta médica en la sección de preguntas frecuentes de nuestra web. Además, puedes escribirnos a contacto@fundacioncanem.org y te daremos respuesta a la mayor brevedad.
Comentarios recientes